12 de agosto : Día Internacional de la Juventud
Los antecedentes del Día Internacional de la Juventud
La Asamblea general de la Naciones Unidas adoptó el 17 de diciembre de 1999 la recomendación hecha por la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud (Lisboa, 8-12 de agosto de 1998), y declaró el 12 de agosto para reconocerlo como el Día Internacional de la Juventud.
La Asamblea recomendó que actividades de información pública sean organizadas para apoyar este Día, para promover una mejor toma de conciencia del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes hasta el año 2000 y años subsiguientes, adoptado por la Asamblea General en el 1995 (resolución 50/81).
Nuestra América y su Juventud

Muchas son las brechas reales fruto de las agravadas desigualdades que se hacen presente en los países que conforman nuestra amada américa heredadas de gobiernos y acciones autoritarias fallidas en nuestro repertorio de fracasos gubermnamentales , esto sin restar méritos ganados a fuerza de acciones de muchos que han obstentado el poder de nuestros recursos, digo de nuestros países.
Sin embargo se debe recordar que el cierre de esa brecha ayudará definitivamaente a que la juventud americana deje de estar mendigando lo que le pertenece , ya que no se concibe que muchas de las las leyes de las alcaldías (ayuntamientos, gobiernos locales, comunas) contengan artículos que digan cuanto debe ser la inversion de las recaudaciones que debe invertir en materia de juventud y se produzca el hecho.
De que se tengan ministerios, direcciones generales, instituciones de distintas gerarquías a nivel de los estados y gobiernos y que en sus leyes se conciban como instituciones de accionar transversal en todas las demás áreas y que no se produzcan las acciones en esa dirección.
De que las universidades donde nos formamos los que a fuerza de corazón y de confinza en nuestras respectivas patrias no se pongan de acuerdo con los sectores productivos para cuando nos graduamos garantizarnos un espacio en los aparatos productivos de los distintos países.
La verdad pienso que la juventud merece más que los bonitos discursos cargados de haremos, generaremos... y pasen los gobiernos y los representantes de los estados al discurso de estamos haciendo...y luego al discurso hicimos y seguimos haciendo por y para la juventud...

Viva nuesta América, viva nuestra juventud y vivan aquellos/as que asuman el compromiso de apoyar la JUVENTUD...
Ing. Fausto Estevez
No hay comentarios:
Publicar un comentario